Un material interactivo en Nearpod

Evidencia: En este trabajo practico la docente a cargo indico realizar en grupos un material interactivo, el cual se presentaría en el programa "Nearpod". Esta actividad grupal se debía realizar para trabajar y mejorar la comprensión lectora de los niños que se encuentren en nivel inicial y que tengan un rango de edad de 5 años.

De igual forma, la comprensión lectora es un aspecto muy importante que se debe desarrollar desde una edad temprana del niño, ya que el desarrollo de la lectura es esencial para una educación y formación del pequeño. Con respecto a esto Cortes, Oviedo y Zavala (2018) sostienen que "La lectura nos despierta la mente, nos educa, es la práctica más importante para el estudio; nos aporta conocimientos, nos enriquece, pero fundamentalmente nos hace mejores personas. Sólo mediante la lectura podemos entender mejor las cosas que nos pasan" (p. 9)

Por otro lado, para esta actividad la docente a cargo coloco en el programa "Teams" en la parte de archivos de los canales una carpeta, en donde se encontraban imágenes y un audio de un cuento llamado "La bruja Bertha", estos materiales entregados por la docente se debían adaptar según la forma de trabajar de cada grupo en el programa "Nearpod". De igual forma, ella indicó que a pesar de realizar el material didáctico del cuento según nos convenga al grupo, el uso de un video corto dentro de las actividades del material era obligatorio, ya que era uno de los rubros o ítems a evaluar.

Finalmente, la docente explicó que todas las organizaciones para realizar este trabajo se deben hacer a través del chat del canal del grupo, recalcando que no se debía hacer uso de la videollamada para la realización de la actividad; ya que lo que se iba a calificar en este trabajo grupal eran todas las coordinaciones que se realicen por las integrantes del grupo en el chat para lograr el producto, de forma que debían quedar evidencias o registros de todas las interacciones para la elaboración del material didáctico dentro de las horas de clase.

Nuestro grupo "Las Carlitas" para realizar esta actividad empezamos a comunicarnos por el chat de nuestro canal en el programa "Teams", en donde una de nuestras compañeras de grupo preguntó: ¿Cómo nos organizamos? 

De tal forma, que las demás integrantes comenzaron a responder, coordinando que la integrante del grupo que tenga una mejor conectividad de internet se encargaría de realizar y adaptar el cuento "La bruja Bertha" en Nearpod. Luego decidimos dividir el trabajo; designamos a una compañera que se encargó de subir los materiales del cuento al programa, dos compañeras se encargaron de buscar videos cortos para el trabajo, una compañera realizó los audios de los personajes del cuento y otra de organizar las actividades que habrían dentro del material didáctico en Nearpod.

Después, cada una de las integrantes del grupo "Las Carlitas" comenzó a realizar su parte del trabajo, entregándolo y compartiéndolo por el chat del canal, de tal forma que la compañera que se encargaba de subir los materiales al Nearpod lo recibía y lo podía subir al cuento interactivo en el programa. Finalmente, se termino el trabajo y la integrante del grupo que se encargo de realizar el cuento interactivo en el programa compartió el link del trabajo terminado para que la profesora y las demás compañeras del grupo logren visualizarlo.

                   



Un material interactivo en Nearpod: https://share.nearpod.com/pZXXsoIb8bb 

Reflexión crítica: Desde nuestra perspectiva, el tema de la lectura es muy importante para las personas, como futuras docentes de educación especial consideramos que debemos apoyar y fomentar el desarrollo de la lectura en el pequeño, ya que es trascendental para la vida. De acuerdo a esto, Ortega (2014) determina que "La comprensión lectora y el fomento a la misma en el aprendizaje infantil y juvenil, ayuda a desarrollar una mentalidad adulta, a adquirir unos cocimientos mínimos y a las posibilidades de progreso social en el futuro" (p. 126)

Por otro lado, desde nuestro punto de vista el programa "Nearpod" es una herramienta virtual muy accesible para los usuarios, además es interactivo y didáctico lo que facilito su uso al momento de hacer el trabajo. Casado (2020) afirma que "Nearpod es una herramienta de presentaciones interactiva que permite a los estudiantes participar activamente en el aula mediante diferentes tipos de actividades" (p.17)

De tal forma que creemos que el uso de esta herramienta innovadora es positiva en el aspecto educativo, pues tanto el docente como el estudiante participan de las actividades de una manera dinámica. Sin embargo, al usar la plataforma virtual para el grupo "Las Carlitas" resulto algo incomodo o de desagrado que en Nearpod no se puedan realizar las actividades en grupo o de manera colaborativa en un mismo tiempo. Por lo que presentamos pequeños problemas, ya que no queríamos sobrecargar o hacer responsable a una compañera del grupo para hacer la mayor parte del trabajo pedido por la docente en clase.

Es por este hecho que nuestro grupo al interactuar por el chat acordó que es mas conveniente dividirnos el trabajo, de tal forma que no sobrecargamos la elaboración del trabajo a una sola compañera. Del mismo modo nos comprometemos como grupo a seguir esta forma de trabajar, puesto que creemos que cuando se realiza una actividad grupal todas las integrantes de un grupo deben de participar en la elaboración de la tarea asignada en sentido de que así no se responsabiliza o sobrecarga a una sola compañera del grupo, por el contrario todas las integrantes están comprometidas con el proyecto o tarea asignada.

Por otro lado, se percibió otro problema con el internet de la compañera encargada de adaptar el material didáctico en la plataforma Nearpod; ya que al entregar el link del trabajo terminado al chat del canal presento problemas de conectividad, lo que causo un poco de angustia, preocupación y estrés en el momento, pero convenientemente después de unos minutos se pudo solucionar y entregar de nuevo el trabajo en la hora impuesta por la docente del curso.

En consecuencia de este pequeño inconveniente con el internet, se propuso entre las compañeras del grupo "Las Carlitas" que para una próxima actividad realizar el trabajo en un lugar cercano al router de internet, de manera que la conectividad sea mejor y no desarrolle problemas en el momento de realizar una actividad.

Referencias:
  • Avendaño, O., Oviedo, C. y Zabala, S. (2018). Importancia de la comprensión lectora en el proceso del aprendizaje en los estudiante del grado primero de la sede Cora Grimaldo del Municipio de Purificación. Recuperado de: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/3002/1/T%200829%20318%20CD7068.pdf 
  • Casado, E. (2020). Aprendizaje activo y online mediante la herramienta interactiva Nearpod. Recuperado de: https://academica-e.unavarra.es/bitstream/handle/2454/37922/TFM20-MPES-TEC-CASADO-100629.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  • Ortega, F. (2014). La importancia de la lectura y las nuevas tecnologías en el aprendizaje del español para inmigrantes. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4462/446243921008.pdf 


Comentarios