Línea de tiempo de comunicación

Evidencia: En este trabajo practico la docente a cargo indicó realizar en grupos una línea de tiempo sobre la historia de la comunicación, un tema que nos ayuda a conocer todos los acontecimientos importantes y trascendentes que se dieron a través del tiempo y permitieron la  relación e interacción de las personas, siendo esto indispensable para nuestra vida diaria. Sobre la historia de la comunicación, Navarro (2005) afirma que "Los inicios de la comunicación entre los hombres se pueden datar desde la prehistoria donde los primeros humanos utilizaban lenguajes arcaicos para comunicarse, también realizaba pinturas que pueden clasificarse como los primeros intentos de una expresión o comunicación escrita" (p. 1)


Por otro lado esta actividad se presentaría en el programa Padlet, una herramienta virtual de enseñanza y aprendizaje fácil de manejar. Por lo que, cada integrante empezaría a armar su propia línea de tiempo en la herramienta, luego con la información recolectada el grupo debía hacer una síntesis y armar una línea de tiempo grupal para posteriormente exponerla en clase. 

Al finalizar la actividad la docente dio a conocer el fin de este trabajo practico,  el cual es conocer diferentes recursos tecnológicos en donde podamos interactuar y trabajar con nuestras compañeras sobre el tema "La evolución de la comunicación".

Para realizar esta actividad nuestro grupo "Las Carlitas" comenzamos a investigar sobre la historia de la comunicación y su evolución a través del tiempo, cada una de las integrantes realizó su propia línea de tiempo para luego compartirlo con el grupo, después se formó un documento en Word con toda la información recopilada por nosotras. Posteriormente nos organizamos y colocamos toda la información con imágenes en el Padlet en forma de una línea de tiempo, separándolo por fechas de manera sincronizada desde los inicio de la historia de la comunicación hasta la actualidad, finalmente logramos obtener nuestra línea de tiempo y la presentamos ante la docente y las demás compañeras del curso "Tecnología de los medios".


Línea de tiempo de comunicación en Padlet: https://es.padlet.com/carlarojasg5/858reai4va4j8v9j

Reflexión crítica: Desde nuestro punto de vista, el tema de la Historia sobre la Comunicación nos sirvió mucho al grupo "Las Carlitas", ya que obtuvimos conocimiento de todo lo ocurrido en el pasado a partir de una situación problemática en donde el hombre va a tratar de comprender la realidad a través de su historia, como ya hemos estado viendo la comunicación se va a dar por las necesidades del hombre de querer relacionarse con las demás personas. 

De igual forma, consideramos que al realizar este proyecto nosotras lo hemos disfrutado porque nos gusta obtener nuevos recursos que nos permitan conocer diferentes estrategias de aprendizaje, como es la herramienta Padlet, ya que este nos permitió recopilar información, hacer líneas de tiempo, desarrollar la creatividad e imaginación y tener una mejor comprensión del tema. 

Cabe resaltar que algunas del grupo constituido ya tenían conocimiento de este programa, por lo que el curso nos enseño mucho más sobre el manejo del material. Por otro lado, también se tuvieron algunas dificultades, porque para algunas de las integrantes fue la primera vez que usaban esta plataforma, pero luego con ayuda de las otras compañeras del grupo "Las Carlitas" pudimos hacer un buen trabajo en equipo.

Finalmente, otra de las dificultades del grupo fue que desde el plano del lector de la línea de tiempo se consideró que nos falto hacerlo más dinámico. Es por ello que; nos comprometemos a buscar diferentes métodos de aprendizaje tecnológicas para hacer nuestras futuras presentaciones más dinámicas e interactivas usando vídeos, fotos, frases y programas multimedias innovadoras; con el fin de aprender como futuras docentes nuevas estrategias de enseñanza para así brindar algunas soluciones en las brechas de la educación actual.



Referencia:
  • Navarro, E. (2005). Historia de la Comunicación. Madrid, España: Documenta. Recuperado de: http://documenta.ftp.catedu.es/apuntes/h_comunicacion.pdf

Comentarios